![]() |
THE MAN FROM U.N.C.L.E. (El agente de C.I.P.O.L.). EEUU, 2015. Dir. Guy Ritchie. Ubicado en 1963, Napoleon Solo (Henry Cavill) cumplirá una misión ultra secreta tras la infausta Cortina de Hierro. Éste es el inicio de una aventura trepidante de espionaje y contraespionaje. El mundo está polarizado por la Guerra Fría, fuente inagotable de mitos y realidades, de sueños de libertad y de deseos apremiantes de alcanzar la hegemonía mundial. El dominio del mundo se reduce a la posesión de armas nucleares, y mientras más se tengan mejor. ¿Quién ganará…?
Después del cruento encuentro, en Berlín, entre Solo y su némesis, el letal Illya Kuryakin (Armie Hammer) —que son los agentes más osados de la CIA norteamericana y de la KGB rusa respectivamente—, todo el tiempo lucharán, literalmente a brazo partido, por la obtención de la microcinta con las instrucciones de fabricación de una nueva bomba de uranio, e impedir que ésta llegue a manos de los rojos.
![]() |
Mientras tanto, en una suite del hotel Plaza de Roma, entre Alicia e Illya pasa cada cosa... Foto: Warner Bros. |
El vehículo es la guapita Gaby Teller (Alicia Vikander, en foto arriba), que llevará a los espías hasta su padre, el científico secuestrado para manufacturarle la bomba de uranio a los rusos. Una vez fabricada será transportada a través de un consorcio naviero itálico, que por tradición siempre ha tenido nexos con las fuerzas oscuras, como los nazis, desde la 2ª Guerra Mundial. La compañía naviera es comandada por la rubia más fatídica de lo que va del año: la despampanante Victoria Vinciguerra (Elizabeth Debicki).
![]() |
Una rubia tan bella como fatídica. Victoria, al mando de una organización al servicio de las fuerzas oscuras del mundo. No se detiene ante nada... Foto: Daniel Smith/ Warner Bros AP |
Esta vez me “armé” con mi combo de palomitas, refrescote y chocolatote (qué precio$$$) para disfrutar de una tonta película del género de acción, que me gusta mucho ver, de vez en cuando. Me llevé una gran sorpresa, pues no me perdí en una de esas ridículas y complicadísimas tramas (que puedo asegurarles que a veces ni el productor, el director ni el escritor entienden), no para nada. Hasta una persona mayor y de lento aprendizaje como yo le puede entender muy bien.
El británico Cavill y el californiano Hammer son dos de los tipos más deslumbrantemente fotogénicos que se han visto en el cine últimamente. No en balde Henry Cavill ya hizo de Superman en Man of Steel (Zack Snyder, 2013)***.
![]() |
Napoleon Solo, contra el mundo... Foto: Daniel Smith/ Warner Bros AP |
![]() |
Illya Kuryakin, el agente más letal de la de por sí ya muy temible KGB. Foto: Warner Bros. |
Si quieren ver un poco sobre cómo era la política, la moda, la música y el glamour de los años 60, mientras pendía sobre la cabeza de la humanidad la espada de la inminente Guerra Fría vayan a verla, y si no, también; porque es una película de entretenimiento de una gran factura (75 millones de dólares muy bien utilizados). Muy buena. ***
March de Malcriado
No hay comentarios:
Publicar un comentario