![]() |
ÁNGELES Y QUERUBINES Ésta es la película de vampiros más hermosa que jamás hayamos visto, ¡y es mexicana…! En el excepcional reparto van los increíblemente bellos Helena Rojo y Jaime Humberto Robles; acompañados de los primeros actores Ana Luisa Peluffo y David Silva. © Cine Producciones / Roberto Viskin |
ÁNGELES Y QUERUBINES (México, 1972. Dir. Rafael Corkidi).
Filmada al estilo de la antigua tradición del “cine de rostros” de la Época Dorada del Cine Mexicano, esta cinta cuenta con la presencia de dos actores de belleza extaordinaria: Helena Rojo y Jaime Humberto Robles. Gótica, sobria y fantástica, Rafael Corkidi construyó una obra maestra absolutamente subvalorada y olvidada. Excepto por los amantes del cine de arte. La fotografía es asombrosa, el tono y el ritmo se ponen al servicio de un argumento sencillamente gótico a la mexicana: la historia del amor eterno ―desde Adán y Eva―, que a lo largo de la historia por anomalías fantasmagóricas del género del horror, arrojan a los protagonistas fuera del paraíso y más allá. En en ocasiones al abismo de la esquizofrenia y la psicosis que provocan el amor perdido y por tanto la pérdida de la vida misma y su sentido, pero sin morir. Los ríos subterráneos, esotéricos, son invadidos por la presencia infrahumana, humana y suprahumana de los actantes y son el escenario del desarrollo de una serie de eventos mágicos, religiosos o antirreligiosos que se desarrollan en la infernal ultratumba.
![]() |
Ángela (Helena Rojo) como una "lacrimosa" coronada llora lágrimas de sangre porque está enamorada, y el amor hace sentir la gloria, pero también el infierno... © Cine Producciones / Roberto Viskin |
![]() |
El galán Cristián (Jorge Humberto Robles) no puede conciliar el sueño desde que conoció a su adorada Ángela y también llora de amor... © Cine Producciones / Roberto Viskin |
El anhelado toque de la vida eterna, absolutamente espantoso y fuera de toda lógica, ha fascinado a todas las civilizaciones, desde los antiguos persas, los egipcios y los mayas… lo ignoto, las sombras son un misterio que el hombre siempre ha querido develar: así en el imaginario colectivo y la mitología se encuentran desde el Limbo y el Hades hasta el Mictlán, que de cierta forma se materializan en los sueños literarios y cinematográficos de los genios como Corkidi ―que además de dirigirla, la concibió (y colaboró en el guión con Carlos Illescas) y la fotografió― para dejar al público embelesado. Algo curioso es que el cineasta alguna vez declaró que él no trabajaba para los críticos ni para el público… yo agregaría que tampoco lo hacían da Vinci ni Miguel Ángel.
![]() |
Pero un beso de amor desencadenará una serie de eventos fantasmagóricos y visualmente fascinantes. © Cine Producciones / Roberto Viskin |
MarcH de Malcriado
No hay comentarios:
Publicar un comentario