![]() |
QUEER Un viaje al interior de la psique de un hombre maduro en su búsqueda de la conexión humana ideal. © Freemantle/ Frenesy Film Company/ Cinecittà/ Frame by Frame. Distribuida por A24. |
Los poetas y escritores beatniks cuentan a través de su literatura contracultural grandes historias sobre la búsqueda del sentido de la vida, del autodescubrimiento y el deseo de liberar el espíritu de atavismos. Para ello es necesario romper las reglas y tratar de ampliar los horizontes de su existencia llenándola con experiencias únicas y vedadas para los no iniciados, que no son aptas para los que sólo se circunscriben a los límites de la vida cómoda de la clase media sin más expectativas que la perfecta observación de las reglas del establishment. Ejemplos de ellos son En el camino de Jack Kerouac, El almuerzo desnudo y Queer de William Burroughs.
El expatriado Lee, un gringo maduro que vive en la Ciudad de México, se enamora del joven Eugene y decide emprender con él un viaje para buscar la planta psicoactiva de la ayahuasca que les permitirá comunicarse a través de la telepatía para lograr la conexión humana perfecta.
El soundtrack es muy notable y contiene algunas sorpresas muy agradables y simbólicas. Con una estética y una fotografía muy particulares se desarrollan las secuencias que compensan los escasos diálogos a través de múltiples e intensos juegos de miradas que el actor inglés Daniel Craig maneja a la perfección porque tiene una presencia escénica muy poderosa y el par de ojos azules más bellos y expresivos del cine.
No es la primera vez que Mr. Craig interpreta un personaje de homosexual, ya lo había hecho antes en El amor es el diablo (John Maybury, 1987) de manera tan espléndida que se llevó el premio de Edimburgo a la mejor actuación británica de ese año. Su carrera fílmica está llena de éxitos y de premios; de hecho, él es una de las súper estrellas más celebradas y admiradas de la industria. Sólo por éso vale la pena ir a ver Queer, porque aunque no es una película fácil ni un divertimento, más bien es cine de arte muy profundo, ver la magnífica actuación de este señor vale mucho la excursión hasta la Cineteca de las Artes. Tanto así que muy merecidamente está nominado a un Óscar, ojalá se lo den.
¡Corte y queda…!
MarcH de Malcriado
No hay comentarios:
Publicar un comentario