VENOM (EE.UU., 2018. Dir. Ruben Fleischer). Los supervillanos, que siempre quieren dominar al mundo, y los superhéroes, que siempre quieren protegerlo, han sido una combinación perfecta para el cine del género cómic. Pero lo de hoy parecieran ser los antihéroes, como Venom. Cuando Eddie Brock (Tom Hardy) un osado reportero de televisión se convierte en el anfitrión de un simbionte extraterrestre que de repente apetece comerse a algún humano que se le atraviesa en el camino, cuando tiene hambre, tenemos una comedia delirante, estrambótica y muy divertida de Marvel.
El Dr. Carlton Drake (Riz Ahmed) quiere recuperar al simbionte Venom, Veneno en castellano, que importó del espacio exterior, junto con otros cuantos, para proseguir con sus planes de maldad. El escenario esta vez no es Nueva York, sino el fotogénico puerto de San Francisco con todo y su Barrio Chino. Las guapas son Michelle Williams como Anne Weying, la novia de Brock, y la Dra. Dora Skirth (Jenny Slate), la clásica científica, de bata blanca y anteojos de pasta, que alerta al héroe sobre el mal inminente.
La acción es vertiginosa, de hecho, Venom es el monstruo más violento de Marvel; los Fx son impresionantes y las críticas devastadoras, pues alegan que la cinta está cortada y Tom Hardy declaró que los cortes fueron exactamente en sus escenas favoritas... Habrá que esperar a la versión en BD que incluya todas las tomas eliminadas o la famosa versión llamada "Director's cut".
![]() |
Tom Hardy personifica a un antihéroe que divierte a una audiencia fanática del género ávida de aventuras y acción. |
Absolutamente disfrutable, Venom cuenta el origen del villano enemigo de Spiderman 3, pero se desliga totalmente de ella, yo la recomiendo con tres estrellas de cuatro.***/****
¡Corte y queda...!
MarcH de Malcriado
No hay comentarios:
Publicar un comentario