![]() |
La historia del cine no sería la misma sin Fellini. |
CHE STRANO CHIAMARSI FEDERICO: SCOLA RACCONTA FELLINI (¡Qué extraño llamarse Federico!: Scola cuenta a Fellini). Italia, 2013. Dir. Ettore Scola. El joven caricaturista Ettore Scola llega a trabajar en el mismo lugar en el que trabajaba Federico Fellini: la redacción de una revista satírica. Se hacen buenos amigos, porque ambos aman las imágenes que cuentan historias. Pronto trabajarán en las películas y después serán directores de cine. Todo el tiempo conservarían su gran amistad. Éste es un magno homenaje al mago de la imagen al que Scola admiró desde siempre.
![]() |
Federico (Tomasso Lasotti) muestra sus bocetos al redactor en jefe de la revista Marc'Aurelio. |
La mítica Cinecittá es el escenario de toda Roma, esa Roma de Fellini y su pléyade de súper personajes fellinianos. Ahí están también Alberto Sordi, Marcello, Anita Ekberg, la Masina…
![]() |
Una toma aérea de cómo se filmó la secuencia de la fuente de Trevi para La Dolce Vita es un pequeño regalo de esta cinta. |
Quienes amamos el cine vemos una cascada de recuerdos maravillosos. Para quienes apenas comienzan su romance con el celuloide ésta es su oportunidad para saber de dónde salieron El jeque árabe, La Strada, 8 ½, La Dolce Vita, y tal vez se dejen embrujar por el más grande de los directores italianos de todos los tiempos.
Todavía se exhibe en la Cineteca Nacional de la CDMX. Hermosa y llena de encanto. ***
March de Malcriado
Todavía se exhibe en la Cineteca Nacional de la CDMX. Hermosa y llena de encanto. ***
March de Malcriado