![]() |
Y Anna sale al mundo. Tiene que probar la firmeza de su vocación... Sólo en esta joya, IDA. Por favor, no se la pierdan. Foto: © Opus Film / Phoenix Film Investments |
IDA. Polonia, 2013. Dir. Pawel Pawlikowski. Un buen día, antes de tomar los hábitos y los votos de obediencia, pobreza y castidad, la madre superiora le ordena a Anna salir al mundo a probar la firmeza de su vocación.
![]() |
Así que: Toc-toc. —¿Quién es...? —Señora, le aseguro que no soy "la vieja Inés...", soy su sobrina, la princesa del convento sin rompope. Foto: © Opus Film / Phoenix Film Investments |
Después de unas horas, Anna (Agata Trzebuchowska, en su debut cinematográfico) llega a la casa de su única pariente cercana, su tía Wanda (Agata Kulesza), una mujer mundana que, sorprendida, poco a poco le ayuda a descubrir y a entender quién es ella en realidad. Y viceversa…
Ambas emprenden un viaje en el que Anna se volverá Ida, la hija de unos judíos que vivieron el horror de la Segunda Guerra Mundial. En medio de tantas revelaciones conoce a Lis (Dawid Ogrodnik) un joven y atractivo saxofonista. Con todas las hormonas en ebullición, es lógico que gracias a él se da cuenta de que quiere ser mujer. Decide entonces soltarse el pelo, pintarse los labios, ponerse tacones y seducirlo…
![]() |
La monjita queda fascinada con Lis (Dawid Ogrodnik) un saxofonista nada feo. Se da cuenta entonces de lo que quiere: ¡Ser mujer...! Foto: © Opus Film / Phoenix Film Investments |
Ésta es una película intimista, de una belleza que impresiona, tanto por su temática como por sus valores de producción, en los que sobresalen, claro, además de la soberbia dirección —la American Society of Cinematographers galardonó a Pawlikowski como mejor director—, la música italiana de los años de 1960, la fotografía en blanco y negro, que nos remonta al pasado y, sobre todo, las grandes actuaciones.
Las dos mujeres, una cuasisanta y la otra bueno... llevan algo que no les cabe en el pecho, y tienen que liberarlo. Lo harán juntas. Pues sólo se tienen la una a la otra y el mundo en realidad es, y ha sido, una verdadera amenaza para ellas.
![]() |
Hay que ver el efecto de las canciones italianas de amore... Foto: © Opus Film / Phoenix Film Investments |
Sólo habrá un acto de redención para cada una. Ninguna podrá escapar de su destino…
Hay que mencionar que Kulesza, por su magnífico trabajo como la tía Wanda, ganó su segunda Águila de la Polish Film Award. ¡Qué actuación...! La anterior fue por Róza de Wojciech Smarzowski, 2011. Por su lado, Dawid Ogrodnik, también se llevó un Águila —por supuesto, de la Academia Polaca—, al mejor actor de reparto.
![]() |
Una actriz sensacional, Agata Kulezsa como la tía Wanda; uno de los papeles más estremecedores y trágicos del cine. Foto: © Opus Film / Phoenix Film Investments |
Multipremiada en su país y en Europa. Fue nominada al Óscar a la mejor fotografía y ganadora del mismo a la mejor película extranjera en 2015. Es una película sencillamente excepcional. ****
March de Malcriado
March de Malcriado